Ley de Vivienda Segura
Obtén tu póliza decenal sin trámites complicados.
Nosotros te mostramos todas las opciones.

La poliza Decenal es obligatoria
Desde julio de 2025, la póliza decenal es requisito legal para escriturar proyectos de construcción en Colombia. No hay sanciones legales directas por no contratarla, pero sin ella no podrás escriturar el proyecto bajo régimen de propiedad horizontal, lo que significa que tampoco podrás vender.
Detalles de la poliza
Amparos Basicos de
la poliza decenal
La póliza decenal protege la inversión de los nuevos compradores por 10 años, cubriendo fallas estructurales y garantizando seguridad y confianza en cada proyecto inmobiliario.
Daños materiales a los acabados o a los elmentos no estructurales
de la edificación, siempre que dichos daños sean consecuencia directa de un siniestro indemnizable y su valor se encuentre incluido dentro de la suma asegurada.
Los costos de reparacion y refuerzo
en que se incurra para eliminar la amenaza de ruina de la estructura.
Daños materiales a le edificacion
En el evento que este colapse, perezca o amenace ruina, teniendo su origen en errores de diseño, deficiencias en el proceso constructivo o de los materiales.
Los gastos de demolicion y remocion de escombros
que hayan sido necesarios a consecuencia de los daños materiales de la edificación, cubiertos por esta póliza. (Sublímite del Valor Asegurado en el amparo Principal .Max 10%)
Añadir al presupuesto del proyecto
Conoce las opciones de
financiacion
Creacion del seguro Decenal
Proteccion legal para compradores de vivienda en Colombia
Paga del 20% al 30% a la aceptación del riesgo antes del inicio del proyecto
Del 70% o el 80% una vez se cuente con el certificado técnico de ocupación.
¿Sabes si tu proyecto requiere esta póliza? Averígualo de manera fácil
La póliza decenal es obligatoria: en Bogotá y Medellín para copropiedades desde 2019 y, desde junio de 2025, para proyectos nuevos en toda Colombia. Si tu proyecto está en 0% de avance, obtienes mejores condiciones.
